
Artículos Promocionales que dejaron huella
Artículos Promocionales que dejaron huella
En diversas épocas del crecimiento de nuestra sociedad han surgido esos elementos de material POP que todos quieren tener. Desde tazos para jugar con los amigos, hasta objetos utilitarios como vasos, pasando por “animales” que crecían al colocarlos en agua, son parte de la historia contemporánea de la publicidad en el país.
Te invitamos a dar un vistazo con nosotros a esos artículos promocionales que dejaron huella en los consumidores. Estos objetos coleccionables ponen de relieve la importancia del material promocional y de su particular manera de enraizarse en el afecto de los consumidores.
Vasos de mundiales de fútbol
La marca que lideró los promocionales ligados al fútbol fue Coca Cola con sus vasos del campeonato Italia 90 donde Colombia causó sensación y la marca de refrescos se montó en la cresta de esa ola.
También Postobón puso a circular artículos coleccionables relacionados con el balompié. La tendencia se mantuvo hasta el mundial de Francia en 1998.
La fiebre de jugar al yoyo Coca Cola
Inolvidable resulta la promoción de Coca Cola que te regalaba un yoyo al entregar cinco tapas marcadas con la promoción y tres pesos. Este juguete no solo divirtió a los chiquillos de hace 30 años, sino que también propició la unión familiar, en vista de que los adultos participaban en el juego para crear figuras como el columpio, la moto o la catarata.
Los divertidos juegos de tazos
Nada más emocionante que un juego de tazos con los amigos, ya fuese en el recreo del cole o en las horas libres después de las tareas. Las colecciones de tazos, aun cuando estén gastados y descoloridos, son piezas de valor sentimental para los adultos contemporáneos de México.
Los favoritos de todos: Hielocos
En un principio, fueron una creación de Coca Cola y no se podían comprar, pues formaba parte de una promoción de la marca; se obtenían entonces canjeándolos por las tapas de la gaseosa. Estos ‘muñequitos’ eran artículos coleccionables y sólo salieron en Colombia, México, Costa Rica y Ecuador.
Indudablemente, se trató de una de las estrategias de promoción y marketing que más marco esta generación por parte de una de las marcas más importantes del mundo.
Lo que hoy en día se conoce como experiencia de compra y por lo cual trabajan duramente los equipos de publicidad y marketing tuvo a sus predecesores en esos artículos promocionales que hicieron las delicias de los chiquillos y que también los adultos, aunque fuese a hurtadillas, disfrutaron.
No cabe duda de cómo estos elementos además de marcar la vida de muchos, dejaron resonando el nombre de la marca en la cabeza de muchos, y es este el verdadero valor que deja el mechandising en el consumidor, sabiendo esto ¿qué esperas para que tú marca le saque provecho al material POP?
Add a review
Your email address will not be published. Required fields are marked *